Mirmeco.com

Fichas de especies

Conoce las principales especies, sus adaptaciones y el papel que desempeñan en el ecosistema.

Hormiga cortadora de hojas

Atta cephalotes

Hormiga cortadora de hojas

Especie ingeniera de los bosques tropicales que cultiva hongos en sofisticados jardines subterráneos.

Hábitat
Selvas húmedas y bosques tropicales de Centro y Sudamérica.
Comportamiento
Forma colonias de millones de individuos con castas diferenciadas y sofisticados sistemas de forrajeo.
Distribución
Desde México hasta Brasil y Bolivia.
Dieta
Fragmentos de hojas que sirven de sustrato para su cultivo fúngico.
Ver ficha
Hormiga de fuego

Solenopsis invicta

Hormiga de fuego

Especie invasora conocida por su aguijón doloroso y su rápida expansión en hábitats alterados.

Hábitat
Áreas abiertas, praderas y ambientes urbanos con climas cálidos.
Comportamiento
Agresiva y territorial; crea montículos visibles y responde rápidamente a perturbaciones.
Distribución
Sudamérica, sur de Estados Unidos, Australia y partes de Asia.
Dieta
Omnívora: consume insectos, semillas y recursos humanos.
Ver ficha
Hormiga bala

Paraponera clavata

Hormiga bala

Famosa por el aguijón más doloroso del mundo de las hormigas y su rol en bosques tropicales.

Hábitat
Selvas tropicales de baja altitud en Centro y Sudamérica.
Comportamiento
Nidos pequeños en bases de árboles; defensivas pero con forrajeo individual.
Distribución
Desde Nicaragua hasta la Amazonía brasileña.
Dieta
Néctar, frutas y pequeños artrópodos.
Ver ficha
Hormiga argentina

Linepithema humile

Hormiga argentina

Invasora altamente competitiva que desplaza especies nativas en climas templados y mediterráneos.

Hábitat
Áreas urbanas y periurbanas, jardines y cultivos en climas suaves.
Comportamiento
Forma supercolonias con baja agresión intraespecífica y rastros persistentes.
Distribución
Nativa de Sudamérica; extendida por Europa, Norteamérica, Australia y Asia.
Dieta
Omnívora; melaza de áfidos, insectos y restos humanos.
Ver ficha
Hormiga roja de los bosques

Formica rufa

Hormiga roja de los bosques

Ingeniera del bosque templado que controla plagas y recicla nutrientes.

Hábitat
Bosques de coníferas y mixtos, claros soleados.
Comportamiento
Nidos cónicos de agujas; defensa agresiva y forrajeo organizado.
Distribución
Europa y regiones adyacentes; introducida puntualmente.
Dieta
Depreda insectos y recolecta melaza.
Ver ficha
Hormiga negra común

Lasius niger

Hormiga negra común

Muy común en ambientes urbanos; modelo para estudiar fundación de colonias.

Hábitat
Zonas urbanas, praderas y bordes de caminos.
Comportamiento
Colonias medianas; vuelos nupciales masivos en verano.
Distribución
Europa y Asia templada; introducida en Norteamérica.
Dieta
Azúcares de melaza y pequeños artrópodos.
Ver ficha
Hormiga de las aceras

Tetramorium caespitum

Hormiga de las aceras

Especie sinantrópica frecuente en ciudades templadas.

Hábitat
Parques, jardines y bordes de pavimento.
Comportamiento
Múltiples nidos conectados; columnas de forrajeo.
Distribución
Europa central y meridional; dispersada por humanos.
Dieta
Omnívora, con preferencia por semillas y artrópodos.
Ver ficha
Hormiga cabezona

Pheidole megacephala

Hormiga cabezona

Invasora tropical con obreras mayores especializadas en procesamiento de semillas.

Hábitat
Jardines, cultivos y bordes de bosque tropical/subtropical.
Comportamiento
Polidomia y poliginia; rápida expansión.
Distribución
África subsahariana (nativa) y ampliamente introducida.
Dieta
Semillas, insectos y recursos azucarados.
Ver ficha
Hormiga legionaria

Eciton burchellii

Hormiga legionaria

Nómada amazónica famosa por enjambres de caza que movilizan comunidades enteras.

Hábitat
Bosques húmedos neotropicales.
Comportamiento
Alterna fases estacionarias y nómadas; bivacs vivientes.
Distribución
Desde México hasta la Amazonía brasileña.
Dieta
Predadora de insectos y otros invertebrados.
Ver ficha
Hormiga roja menor

Myrmica rubra

Hormiga roja menor

Común en zonas húmedas templadas; algunas poblaciones son plaga doméstica.

Hábitat
Praderas húmedas, márgenes de humedales y jardines sombreados.
Comportamiento
Colonias poliginas; aguijón funcional.
Distribución
Eurasia templada; introducida en Norteamérica.
Dieta
Omnívora con preferencia por recursos azucarados.
Ver ficha
Hormiga de mandíbulas trampa

Odontomachus bauri

Hormiga de mandíbulas trampa

Mandíbulas ultrarrápidas para capturar presas o impulsarse con saltos defensivos.

Hábitat
Bosques tropicales y subtropicales, hojarasca.
Comportamiento
Caza solitaria y emboscadas; saltos defensivos.
Distribución
Neotrópico, de Centro a Sudamérica.
Dieta
Insectos pequeños y otros artrópodos.
Ver ficha
Hormiga olorosa

Tapinoma sessile

Hormiga olorosa

Frecuente en interiores y jardines de Norteamérica; olor dulce característico.

Hábitat
Ambientes urbanos y periurbanos, bajo piedras y madera.
Comportamiento
Tamaño de colonia flexible; polidomia.
Distribución
Nativa de Norteamérica; asociada a hábitats urbanos.
Dieta
Recursos azucarados y restos domésticos.
Ver ficha
Hormiga carpintera negra

Camponotus pennsylvanicus

Hormiga carpintera negra

Especie que anida en madera y contribuye a la descomposición en bosques templados.

Hábitat
Bosques templados; madera muerta y estructuras de madera.
Comportamiento
Colonias grandes; forrajeo nocturno; excava galerías en madera.
Distribución
Este de Norteamérica.
Dieta
Savia, melaza y presas blandas.
Ver ficha
Hormiga carpintera sudamericana

Camponotus mus

Hormiga carpintera sudamericana

Carpintera de gran tamaño frecuente en ambientes abiertos de Sudamérica.

Hábitat
Sabanas, matorrales y bordes de bosque.
Comportamiento
Forrajeo diurno; nidos en madera y suelos compactados.
Distribución
Ampliamente distribuida en Sudamérica.
Dieta
Omnívora, néctar y artrópodos.
Ver ficha
Hormiga cosechadora mediterránea

Messor barbarus

Hormiga cosechadora mediterránea

Especie granívora especializada que almacena y procesa semillas en sofisticados graneros subterráneos.

Hábitat
Zonas áridas y semiáridas mediterráneas, pastizales secos y dunas costeras.
Comportamiento
Colonias grandes con obreras polimórficas; crean senderos bien definidos para recolección de semillas.
Distribución
Cuenca mediterránea: sur de Europa, norte de África y Oriente Próximo.
Dieta
Principalmente semillas y granos; ocasionalmente insectos muertos.
Ver ficha
Hormiga acróbata mediterránea

Crematogaster scutellaris

Hormiga acróbata mediterránea

Hormiga arbórea distintiva que levanta su abdomen en forma de corazón cuando se siente amenazada.

Hábitat
Bosques mediterráneos, zonas arbustivas y parques urbanos con vegetación leñosa.
Comportamiento
Colonias arbóreas polidomias; comportamiento defensivo característico con abdomen elevado.
Distribución
Sur de Europa y norte de África; especialmente abundante en la Península Ibérica.
Dieta
Melaza de pulgones, néctar extrafloral y pequeños artrópodos.
Ver ficha
Hormiga ibérica de cabeza rugosa

Aphaenogaster senilis

Hormiga ibérica de cabeza rugosa

Hormiga mediterránea generalista con colonias pequeñas y comportamiento de forrajeo individual.

Hábitat
Matorrales mediterráneos, encinares y pinares con suelo rico en hojarasca.
Comportamiento
Forrajeo solitario diurno; nidos discretos bajo piedras con entradas múltiples.
Distribución
Península Ibérica y sur de Francia; endémica del Mediterráneo occidental.
Dieta
Omnívora: semillas, insectos muertos, néctar y elaiosomas de semillas.
Ver ficha
Hormiga amarilla de los prados

Lasius flavus

Hormiga amarilla de los prados

Especie subterránea que raramente sale a la superficie, construye montículos característicos en praderas.

Hábitat
Praderas, pastizales y campos de golf; zonas herbáceas bien drenadas.
Comportamiento
Vida casi completamente subterránea; cría pulgones de raíces; vuelos nupciales al atardecer.
Distribución
Europa y Asia occidental; muy común en islas británicas.
Dieta
Principalmente melaza de pulgones subterráneos; ocasionalmente raíces y hongos.
Ver ficha
Hormiga carpintera pardusca

Camponotus ligniperda

Hormiga carpintera pardusca

Carpintera europea de gran tamaño que anida en madera muerta de bosques templados.

Hábitat
Bosques de coníferas y caducifolios; tocones, troncos caídos y madera muerta en pie.
Comportamiento
Colonias grandes con obreras polimórficas; forrajeo principalmente nocturno y crepuscular.
Distribución
Europa central y septentrional; desde Francia hasta los Urales.
Dieta
Melaza de pulgones, néctar, insectos muertos y exudados vegetales.
Ver ficha
Hormiga roja cosechadora

Pogonomyrmex barbatus

Hormiga roja cosechadora

Cosechadora de semillas del desierto norteamericano con aguijón extremadamente doloroso y colonias longevas.

Hábitat
Desiertos, praderas áridas y zonas semiáridas del suroeste de Norteamérica.
Comportamiento
Colonias altamente territoriales con claros de vegetación; forrajeo organizado en senderos radiales.
Distribución
Desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de México.
Dieta
Principalmente semillas; ocasionalmente insectos muertos y material vegetal.
Ver ficha
Hormiga carne púrpura

Iridomyrmex purpureus

Hormiga carne púrpura

Hormiga australiana constructora de montículos masivos de grava, fundamental en ecosistemas áridos.

Hábitat
Zonas áridas y semiáridas de Australia; desiertos, matorrales y pastizales secos.
Comportamiento
Construye montículos de grava de varios metros; colonias súper abundantes; forrajeo diurno incluso en calor extremo.
Distribución
Australia central y occidental; ausente en zonas costeras húmedas.
Dieta
Omnívora: néctar, melaza de insectos, carroña y semillas.
Ver ficha
Hormiga tejedora asiática

Polyrhachis dives

Hormiga tejedora asiática

Hormiga del sudeste asiático con espinas metálicas brillantes y capacidad de construir nidos de seda.

Hábitat
Bosques tropicales y subtropicales, jardines y plantaciones del sudeste asiático.
Comportamiento
Nidos de seda en hojas vivas; no pica ni muerde agresivamente; colonias arbóreas.
Distribución
Sudeste asiático: desde India hasta Indonesia y Filipinas.
Dieta
Melaza de insectos, néctar extrafloral y ocasionalmente pequeños invertebrados.
Ver ficha

Cookies de terceros

Utilizamos cookies de terceros, como Google AdSense y Google Analytics, para medir el uso del sitio y personalizar la publicidad. Puedes aceptarlas o rechazarlas en cualquier momento.